lunes, 19 de mayo de 2008

¿Qué es y Cómo funciona un precipitador electrostático? ¿Existen de tipo domestico o solo son industriales?


Dio la casualidad que en ingeniería ambiental, vimos a grandes rasgos este término. De hecho presenté hoy mismo el examen y creo que me fue bastante bien. Bueno, existen varios métodos para limpiar y controlar la suciedad del aire. En Ambiental vimos solo tres, absorción, adsorción y eliminación. Dentro de eliminación, existen varios aparatos, de los cuales uno de éstos es el precipitador electroestático. ¿Cómo funciona? Bueno pues simplemente al entrar el aire en el precipitador, un electrodo transfiere carga negativa a las partículas contaminantes del aire, ionizándolas. Luego este aire ionizado, pasa por unas placas que se encuentran cargadas de manera contraria, atrayendo así a las partículas contaminantes. Al final, sale el aire limpio. Es importante limpiar estas placas de vez en cuando, para que no se saturen y siga fluyendo el aire. Ah por cierto, si existen los precipitadores domésticos.

1 comentario:

Nacho Arias dijo...

Muy interesante y bien explicado, podría decirme donde puedo adquirir uno de tipo doméstico? Muchas gracias y un saludo