lunes, 19 de mayo de 2008

Para que sirven y como funciona un sensor capacitivo.

Un sensor capacitivo, es básicamente un capacitor, pero con la diferencia de que pueden variar los parámetros que definen la capacidad de este, como la permitividad del dieléctrico, la distancia entre las placas y la área efectiva. Al colocar cualquier tipo de objeto delante del sensor, se varía el dieléctrico del condensador y, por tanto, la capacidad de este. Al variar la capacidad variaremos la amplitud de las oscilaciones análogamente.
Encontré que un sensor capacitivo tiene tres funciones principales:
Deteccion de nivel (En esta aplicación, cuando un objeto penetra en el campo eléctrico que hay entre las placas sensor varía el dieléctrico, variando consecuentemente el valor de capacitancia.)
Sensado de humedad (El principio de funcionamiento de esta aplicación es similar a la anterior. En esta ocasión el dieléctrico, por ejemplo el aire, cambia su permitividad con respecto a la
humedad del ambiente.)
Detección de posición (Esta aplicación es básicamente un condensador variable, en el cual una de las placas es móvil, pudiendo de esta manera tener mayor o menor superficie efectiva entre las dos placas, variando también el valor de la capacitancia, y también puede ser usado en industrias químicas.)

No hay comentarios: